SALUD SEXUAL MASCULINA

Con la edad, se producen el varón una serie de cambios en sus hormonas, en su próstata y en su organismo que afectan a su salud y a su calidad de vida.

Los dos síntomas más frecuentes son:

  • Descenso del deseo (libido) y de la actividad sexual, particularmente de las erecciones nocturnas.
  • Problemas de erección (falta de rigidez del pene).

Acompañando a estos dos síntomas principales pueden aparecer o no, alguna de las siguientes manifestaciones:

  • Tendencia al cansancio físico y/o intelectual.
  • Alteración del estado de ánimo con tendencia a la depresión y al mal humor.
  • Disminución de la masa muscular y de la fuerza.
  • Descenso del vello corporal y alteraciones de la piel.
  • Pérdida de la densidad de los huesos con aumento del riesgo de osteoporosis y fracturas.
  • Incremento de la grasa visceral con obesidad abdominal.

Fundamentalmente se debe a un déficit en la producción de hormona masculina (testosterona). La testosterona es fundamental para mantener la actividad sexual, la erección, el vigor físico e intelectual, la mineralización ósea, la masa muscular.

El diagnóstico no es sencillo ya que con la edad aparecen enfermedades crónicas (diabetes, problemas cardiovasculares, tendencia al cansancio y a la depresión) que se superponen a los síntomas del descenso de testosterona. De hecho, muchos hombres con déficit de testosterona atribuyen sus problemas sexuales y su cansancio a otras enfermedades crónicas y no consultan con el profesional adecuado.

El tratamiento sustitutivo con testosterona debe ser indicado por un médico experto en este problema ya que puede tener efectos adversos. Además, antes de un tratamiento con testosterona debe de realizarse una revisión prostática, por si existe algún problema en la próstata.

El tratamiento con testosterona se puede aplicar:

  1. Gel de Testosterona.
  2. Inyección Intramuscular cada tres meses.
  3. Inyección Intramuscular mensual .

Qué beneficios ofrece un tratamiento con testosterona?

Múltiples estudios han demostrado que el tratamiento con testosterona, bien indicado, produce:

  • Incremento del deseo y de la actividad sexual
  • Aumento de la calidad de la erección
  • Mejoría del bienestar y del estado de ánimo
  • Incremento de la energía y de la fuerza muscular
  • Mejoría de la densidad ósea y menos fracturas óseas
  • Aumento de la masa muscular y descenso de la grasa corporal
Scroll to top